
Emblemáticas calles como Trapería, Sociedad, Azucaque, Puxmarina, de la Aurora, Montijo, Cubos y Albudeiteros, albergan una gran tradición e historia. Calles llenas de anécdotas y curiosidades, con emblemáticos edificios donde vivieron ilustres personajes murcianos, trabajaron numerosos gremios y con comercios históricos que visitaremos también.
Punto de encuentro: Oficina de turismo. Plaza del Cardenal Belluga. Murcia
Un paseo por las calles y plazas más emblemáticas de nuestra ciudad para conocer el porqué de su denominación, su historia, evolución y edificios más emblemáticos. Una visita que nos llevará por las típicas calles, plazas y jardines como Trapería, Platería, Sociedad, Apóstoles, y Belluga, pero también por otras de más difícil localización y de curiosas y llamativas historias.
Sin duda un recorrido que ayudará a identificar las calles y plazas con nombres gremiales tales como Flores, Alpargateros, Nevateros, Albudeiteros o la de Jabonerías. Otras dedicada a pintores y personajes ilustres de Murcia, el actor Julián Romea, el escultor Salzillo, los pintores Hernández Amores y Manuel Abellaneda, y el ilustre Cardenal Belluga entre otros muchos más.
Calles y callejuelas que también hacen referencia a gran parte del santoral cristiano, ejemplo de ello son Santa Ana, Santa Catalina, Santo Domingo y San Bartolomé.
Un entramado con mucha carga histórica y curiosidades como la famosa calle Trapería que se abriera en época de Alfonso X el Sabio, el Arco de la Aurora que ubicado en su calle homónima era el lugar donde terminaba la ciudad, el Tontódromo y sus transeúntes, los ilustres señores como la familia Almansa que vivieron en la calle Sociedad, y así muchas más anécdotas que durante esta visita descubrirás.
Teléfono
Dirección
Aldaba Guías Turísticos
C/: San Lorenzo, 1 - 5º B
30001 - Murcia (España)
Blog