
El poder nobiliario en Murcia tiene su manifestación urbana en palacios y casas señoriales: viviendas de porte y edificios majestuosos revelan el rango social de aristocracia, nobleza y alta burguesía en la ciudad de Murcia en la visita guiada "Murcia, la ciudad que tuvo cien palacios" con inicio y punto de encuentro en la Oficina de Turismo de Murcia (Plaza del Cardenal Belluga, junto al edificio Moneo).
Riquelmes y Galteros, Saorines o Fajardos, Saavedras y Celdranes, son ilustres linajes que se asentaron en Murcia desde tiempos de la reconquista. Grandes propiedades agrarias y rentas procedentes de arrendamientos constituyen la mayor fuente de ingresos de estas familias. Los imbricados callejones de la ciudad son los lugares preferidos por la aristocracia para elevar sus palacios.
Desde la apertura de la Gran Vía en los años cincuenta y hasta comienzos de la década de los noventa del pasado siglo, la evolución urbana de Murcia demanda una serie de actuaciones para recuperar, y en ocasiones demoler, magníficos edificios tanto civiles como religiosos, haciendo sucumbir casas nobles y palacios. Sin embargo, los nombres de nobles linajes siguen latentes en muchas calles. En nuestra visita encontraremos algunos rincones que nos permitirán descubrir ciertas huellas palaciegas casi escondidas.
Riqueza heráldica, casas solariegas y palacios componen el contexto para un relato histórico, artístico y social que nos permite acercarnos a las costumbres típicas del momento, a revivir las experiencias vitales de aquellas personas enriquecidas que, en muchos casos, accedían a la condición de noble por adquisición del título. La visita "Murcia, la ciudad que tuvo cien palacios" será un paseo inolvidable, por ejemplo, para recordar la arquitectura del Palacio del Marqués de los Vélez (Hoy Paseo de Alfonso X) o del Palacio de los Riquelme, del que solo se conserva su fachada en el Museo del escultor Francisco Salzillo, la Casa de Dolores Torres en la Plaza del Cardenal Belluga o el Palacio del Conde Roche que aun mantiene su bello exterior contemplando la cabecera del Catedral.
La visita a las casas señoriales y palacios de la ciudad de Murcia es la mejor excusa para conocer las costumbres de una ciudad ligada a la huerta, a la cultura y a las ganas de vivir con sus más de 300 días de sol. Reserva ya tu visita guiada y déjate enamorar por Murcia gracias a nuestros guías turísticos acreditados.
Teléfono
Dirección
Aldaba Guías Turísticos
C/: San Lorenzo, 1 - 5º B
30001 - Murcia (España)
Blog